En honor al nombre del blog

En honor al nombre del blog

lunes, 19 de abril de 2010

clase de 19 de abril de 2010

  1. El origen de la modernidad

no se encuentra establecido a lo largo de la historía pero si se puede er presente en diversos hechos los cuales mostraremos a continuación:

Siglo XII: (Edad media ) surgimiento de los bancos

Aquí se comensaría a dar a luz el modelo económico reinante en nuestros tiempos
el sistema Capitalista el cual no es el mismo al de ahora pero si tiene caractesirticas
del impregnadas del que se dió en la edad media.
(Aunque los antecedentes más remotos de las instituciones financieras y de la banca puedan remontarse a la antigüedad, con las primeras operaciones comerciales ligadas a los templos de Mesopotamia o al código babilónico sobre préstamos y depósitos del año 1800 a.C.)

Siglo XV: Expanción de las ideas y formas de vida
(descubrimiento de América)
*Primero explicaremos brevemente que es el Renacimento eEuropeo

Renacimiento: Movimiento de revitalización cultural producido en Europa Occidental en los siglo XV . Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la cho que renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas.
El Renacimiento uno de los frutos es la difusión de las ideas del
humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
Este nombre fue otorgado porque se retomó los elementos de la cultura clásica. El término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa plantea una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencias, revisando el teocentrismo medieval y sustituyéndolo por un cierto antropocentrismo
.

Como en todos los hechos siempre estan los que se adieren o los que no o simplemete mantienen su sistema. encontramos a España que conserva su idealización(privilegio) de la iglesia en cambio hay países como Italia que se adiere al ranacimiento y sus pensamientos.

*Además aquí se van adquiriendo avances tecnolígicos, científicos y económicos


Siglo XVIII : La Ilustración
(Revolución Francesa)

Aquí se da un Gran Cambio SociaL

aqui tambien estan sus propulsores los cuales entran en la "Razón Ilustrada"
Alemanía e Inglaterra los cuales hicieron cambios en lo político y además en la teoría del conocimiento.
Pero el mayor propulsor es Francia el cual buscaba cambios en el ámbito Político
ya que las personas pedian 3 cosas
Libertad: dar a conocer mis ideales y lo que pienso.
Fraternidad: hermandad entre unos a otros sin importar la clase.
Igualdad: igualdad de las clases.

no se hara alución a la razón ilustrada como universal, ya que encontramos esa idea de incorrecta ya que, al momento de que uno esta pensando este ser deja de ser un ser irracional, puesto que este esta presentando una idea aunque nu sea lo que pienza el otro.

En Sistesis los elementos esenciales de la modernidad son:
1.- Sistema Económico Capitalista.
2.- Razón Ilustrada
3.- Sistema de Gobierno de Democracia.



Incluiremos a Holanda( quién será el próximo ganandor del mundial de futbol) como dato adicional por si alguien lo quiere leer,
es solo por gusto personal de uno de los integrantes.

En el periodo medieval, los Países Bajos (incluyendo Bélgica) consistían en varios condados pertenecientes al Sacro Imperio Romano. Fueron unificados (incluyendo Bélgica) en un sólo estado regido por los Habsburgo en el siglo XVI. La contrareforma que siguió al éxito delclavinismo en los Países Bajos, y los intentos para centralizar el gobierno, condujeron a una revuelta contra Felipe II de España. El 26 de julio de 1581, la independencia fue declarada, y finalmente reconocida después de la Guerra de los ochenta años(1568-1648). Los años de la guerra también marcaron el comienzo de la edad dorada holandesa, un periodo de gran prosperidad comercial y cultural, que aproximadamente abarcó el siglo XVII.
Después de la ocupación francesa al comienzo del
siglo XIX, los Países Bajos pasaron a ser una monarquía, regida por la casa de Orange. Sin embargo, después de un periodo conservador, los fuertes sentimientos liberales no podían ser ignorados, y el país pasó a ser una democracia parlamentaria con una monarquía contitucional en 1848. Ha permanecido así hasta nuestros días, con una breve interrupción durante la ocupación Nazi.
Los Países Bajos son hoy en día una nación moderna industrializada y un gran exportador de
productos agrícolas. El comercio internacional, en este caso literalmente comercio ultramarino, siempre ha sido un aspecto central de la economía holandesa (con sus correspondientes influencias culturales) y fue una causa importante de los anhelos independentistas y la siguiente prosperidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario